Ecografía

La ecografía músculo-esquelética es una técnica de imagen que permite observar y detectar lesiones o patologías en diferentes estructuras de nuestro cuerpo como ligamentos, tendones, músculos, bursas o incluso lesiones óseas (fracturas o fisuras).

Hay que decir que esta técnica requiere por parte del profesional muchas horas de entrenamiento y práctica clínica para poder llevarla a cabo de forma eficaz, y que se usa de una manera estrictamente colaborativa y complementaria al propio tratamiento, ya que nos ayuda a valorar y hacer un buen seguimiento de las lesiones. No la utilizamos en fisioterapia para realizar un diagnostico clínico.

Gracias a la ecografía podemos valorar cualquier lesión de tejido blando, y ver su evolución con el tratamiento de fisioterapia, por ejemplo una rotura o un desgarro fibrilar, en la cual, sin esta técnica es muy difícil acertar en los plazos de vuelta al reentrenamiento deportivo y en consecuencia es mayor la probabilidad de sufrir una recaída.

También la ecografía nos ayuda a visualizar los tejidos en la imagen mientras el fisioterapeuta está realizando otra técnica, en este caso invasiva, como la punción seca o la electrólisis percutánea (EPTE).

Podemos realizar también una ECOGRAFIA DINÁMICA, que nos ayuda a visualizar cómo se comporta un tejido durante una movilización concreta, para tener una idea más acertada de lo que está sucediendo.

Por todo esto, la ECOGRAFíA nos va a ayudar de manera eficaz y objetivable a valorar una lesión.